• Portada
  • Nacionales
  • Regionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Económicas
  • Sociedad
  • Opinión
Tamboril News
  • domingo, junio 15, 2025 5:06 PM
  • Contáctenos
Tamboril News
  • Portada
  • Nacionales
    SeNaSa relanza su voluntariado con nueva imagen institucional en el marco de la Semana de la Sostenibilidad

    SeNaSa relanza su voluntariado con nueva imagen institucional en el marco de la Semana de la Sostenibilidad

    Arajet presenta nueva ruta de Boston a Santo Domingo

    Arajet presenta nueva ruta de Boston a Santo Domingo

    Grupo Viamar y JAC Motors presentan su imponente showroom en el Ensanche Naco

    Grupo Viamar y JAC Motors presentan su imponente showroom en el Ensanche Naco

    Proindustria mejora de los procesos de gestión e incremento en recaudaciones en 2025

    Proindustria mejora de los procesos de gestión e incremento en recaudaciones en 2025

    DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

    DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

  • Regionales
    Regidora del partido Justicia Social en Villa González se juramenta en el PRM

    Regidora del partido Justicia Social en Villa González se juramenta en el PRM

    EDENORTE y FIFA-PUCMM concluyen con éxito un proyecto de luminarias que benefició sectores clave de Santiago

    EDENORTE y FIFA-PUCMM concluyen con éxito un proyecto de luminarias que benefició sectores clave de Santiago

    INAPA y CORAAMOCA continúan avanzando en proyecto de agua potable y saneamiento en Moca y Gaspar Hernández

    INAPA y CORAAMOCA continúan avanzando en proyecto de agua potable y saneamiento en Moca y Gaspar Hernández

    En RD existen 29 zonas tabacaleras en 15 provincias, informa Intabaco

    En RD existen 29 zonas tabacaleras en 15 provincias, informa Intabaco

    Vicepresidenta Raquel Peña encabeza lanzamiento del nuevo modelo de servicio policial en Santiago

    Vicepresidenta Raquel Peña encabeza lanzamiento del nuevo modelo de servicio policial en Santiago

  • Internacionales
    Le disparan al aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

    Le disparan al aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

    Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata «agresivo»

    Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata «agresivo»

    Murió el expresidente de Uruguay Pepe Mujica a los 89 años

    Murió el expresidente de Uruguay Pepe Mujica a los 89 años

    El perfil del nuevo papa, según los cardenales antes de entrar en el cónclave

    El perfil del nuevo papa, según los cardenales antes de entrar en el cónclave

    España sufre apagón que afecta también regiones en Francia, Portugal e Italia

    España sufre apagón que afecta también regiones en Francia, Portugal e Italia

  • Deportes
    Raquel Peña reitera respaldo al deporte al encabezar apertura del torneo amateur de béisbol en Santiago

    Raquel Peña reitera respaldo al deporte al encabezar apertura del torneo amateur de béisbol en Santiago

    “Juega RD Banreservas” devuelve esplendor a cancha del Ensanche La Paz

    “Juega RD Banreservas” devuelve esplendor a cancha del Ensanche La Paz

    Marileidy Paulino se impone en el Grand Slam Track con un tiempo de 49.12

    Marileidy Paulino se impone en el Grand Slam Track con un tiempo de 49.12

    Banreservas remoza cancha Camila Henríquez del sector Mirador Norte

    Banreservas remoza cancha Camila Henríquez del sector Mirador Norte

    Celebran X Torneo de Golf San Juan Eudes

    Celebran X Torneo de Golf San Juan Eudes

  • Económicas
    Asociación Cibao ofrece Apple Pay a sus clientes

    Asociación Cibao ofrece Apple Pay a sus clientes

    Zona Franca Las Américas refuerza su rol como hub estratégico para la manufactura de EE.UU. en el Caribe

    Zona Franca Las Américas refuerza su rol como hub estratégico para la manufactura de EE.UU. en el Caribe

    Banco Caribe consolida su presencia en la región Este del país

    Banco Caribe consolida su presencia en la región Este del país

    Ministerio de Economía destaca desempeño positivo de las exportaciones agropecuarias, el turismo y el empleo

    Ministerio de Economía destaca desempeño positivo de las exportaciones agropecuarias, el turismo y el empleo

    Se inicia Feria Agroalimentaria 2025 con más de 160 empresas

    Se inicia Feria Agroalimentaria 2025 con más de 160 empresas

  • Sociedad
    Fotógrafos dominicanos develan los "Modos de ver" el Caribe en Madrid

    Fotógrafos dominicanos develan los "Modos de ver" el Caribe en Madrid

    Mar de Palabras realizará conversatorio en homenaje a Mario Vargas Llosa

    Mar de Palabras realizará conversatorio en homenaje a Mario Vargas Llosa

    Cleaner Studio “The Luxury Place” realiza inauguración de nuevo showroom

    Cleaner Studio “The Luxury Place” realiza inauguración de nuevo showroom

    Presentan “Hilos del Caribe” poemas sobre el pelo de Marivell Contreras

    Presentan “Hilos del Caribe” poemas sobre el pelo de Marivell Contreras

    Cámara de Comercio Española presentó sus memorias 2024

    Cámara de Comercio Española presentó sus memorias 2024

  • Opinión

Académicos y empresarios propugnan por una reforma fiscal equilibrada que promueva el crecimiento

julio 5, 2024 Tamboril News Regionales 0 Comentarios

Académicos y empresarios propugnan por una reforma fiscal equilibrada que promueva el crecimiento

Noticias Relacionadas

Regidora del partido Justicia Social en Villa González se juramenta en el PRM
Regidora del partido Justicia Social en Villa González se juramenta en el PRM
EDENORTE y FIFA-PUCMM concluyen con éxito un proyecto de luminarias que benefició sectores clave de Santiago
EDENORTE y FIFA-PUCMM concluyen con éxito un proyecto de luminarias que benefició sectores clave de Santiago
INAPA y CORAAMOCA continúan avanzando en proyecto de agua potable y saneamiento en Moca y Gaspar Hernández
INAPA y CORAAMOCA continúan avanzando en proyecto de agua potable y saneamiento en Moca y Gaspar Hernández
En RD existen 29 zonas tabacaleras en 15 provincias, informa Intabaco
En RD existen 29 zonas tabacaleras en 15 provincias, informa Intabaco

La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y las instituciones que conforman “Compromiso Santiago” realizaron este viernes un conversatorio sobre la reforma fiscal que contó con la participación de los economistas José Luis de Ramón y Raúl Ovalle, y el abogado César Dargam, bajo la moderación del director de la Escuela de Economía del campus Santo Domingo, Magín Díaz.

“Esta iniciativa de PUCMM, que impulsó junto a Compromiso Santiago, responde al compromiso de esta academia de ser un espacio para la generación y difusión del conocimiento con impacto social”, destacó el rector de PUCMM, reverendo padre doctor Secilio Espinal, al dar la bienvenida. “Lo aconsejable es generar políticas públicas y medidas equitativas que permitan impulsar el desarrollo sostenible, el bienestar, y reducir la desigualdad, buscando el bien común y la austeridad en el gasto”, dijo el rector.

De su lado, Carlos Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, manifestó que la reforma fiscal debe ir en dirección de aumentar la inversión local y extranjera, que a su vez cree empleos y mejore la calidad de vida.

“Como sector empresarial, abogamos por alcanzar mejoras importantes en temas como la equidad fiscal, la lucha contra el ilícito, la evasión y la competencia desleal, modernizar el Código Tributario y el Código de Trabajo. También esperamos transformaciones en el sector educativo y en el eléctrico, en la calidad del gasto y reducción de la informalidad”, indicó Iglesias.

En este encuentro, los panelistas coincidieron en el reto que implica el sector eléctrico, la informalidad y la evasión fiscal para impulsar una reforma fiscal integral y en la necesidad de que ésta garantice la estabilidad y el crecimiento económico del país.

Durante su participación, Magín Díaz explicó que el gobierno dominicano necesita aumentar los ingresos para incrementar el gasto y, al mismo tiempo, bajar el déficit y la deuda. “Para lograr estos objetivos, se requiere una reforma de entre 150 y 200 mil millones de pesos. Si al final el Gobierno se decanta por una reforma pequeña, sin duda estaremos hablando de otra reforma en un par de años”, dijo.

Magín resaltó que la carga tributaria está muy mal distribuida, con una informalidad que sigue por encima del 55% y el sector eléctrico pierde cerca del 40% de la energía comprada. “En resumen, el Gobierno se va a embarcar en un aumento de impuestos en un contexto de alta informalidad, evasión y con un sector eléctrico que ha aumentado su pérdida. Por eso, el Gobierno debe tener muy claro el diagnóstico y no atropellar ni imponer una reforma que luego pueda diluirse en aumento de la informalidad y evasión”.

José Luis de Ramón, economista académico de esta Madre y Maestra y reconocido consultor empresarial, centró parte de su discurso en explicar el escenario dominicano y sus deficiencias en el manejo del gasto público por su dispendio y bajo impacto en el desarrollo.

Al abordar el impacto de la evasión fiscal, indicó que se deja de recaudar cerca del 4.62% del Producto Interno Bruto (PIB). Esta problemática no se aborda porque requiere mucho esfuerzo de los gobiernos llevarlo a cabo. “Todo ese trabajo es incómodo, puede incomodar a la gente que financia los partidos políticos”, agregó.

Al tomar la palabra, Raúl Ovalle destacó que esta reforma no debe verse como un mero ejercicio de contabilidad fiscal, en el que, por ejemplo, se analice el déficit para no aumentar la deuda o se aumenten las tasas impositivas y se mantenga el mismo nivel de evasión. “En mi opinión, este es el reto intelectual y de ejecución posiblemente de los más complejos que pueda tener cualquier gobierno…”.

César Dargam, abogado y vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), abogó por que el gasto tributario sea revisado de manera objetiva y con criterios claros. “Aspiramos a un país en el que el Estado sea tan grande como sea necesario y tan pequeño como sea posible, y que el verdadero motor del desarrollo sea la iniciativa privada, generando empleos, produciendo riquezas y que estas se puedan distribuir para hacer una transición hacia una economía de bienestar”, dijo.

“Un elemento fundamental al abordar con la seriedad que amerita una concertación de un posible pacto fiscal debe ser precisamente la eficiencia recaudadora y qué acciones se tienen que tomar para mejorar esto”, resaltó.

El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Sandy Filpo, dio las palabras de cierre, agradeciendo especialmente a los panelistas por arrojar luz sobre este tema de la reforma fiscal.

En esta actividad también estuvieron presentes Miguel Lama, presidente de la Corporación Zonas Francas; Juan Ventura, presidente de la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN); Ricardo Fondeur, presidente del Consejo para el Desarrollo de Santiago; y Juan Mera, presidente de la Asociación para el Desarrollo (APEDI), además de empresarios, académicos y representantes del gobierno central.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp

Deja un comentario Cancel reply

https://tamborilnews.com/wp-content/uploads/2024/06/Banner-300x250-2.mp4
Más Vistas últimas 24 horas
Regidora del partido Justicia Social en Villa González se juramenta en el PRM Regionales

Regidora del partido Justicia Social en Villa González se juramenta en el PRM

INAPA y CORAAMOCA continúan avanzando en proyecto de agua potable y saneamiento en Moca y Gaspar Hernández Regionales

INAPA y CORAAMOCA continúan avanzando en proyecto de agua potable y saneamiento en Moca y Gaspar Hernández

EDENORTE y FIFA-PUCMM concluyen con éxito un proyecto de luminarias que benefició sectores clave de Santiago Regionales

EDENORTE y FIFA-PUCMM concluyen con éxito un proyecto de luminarias que benefició sectores clave de Santiago

SeNaSa relanza su voluntariado con nueva imagen institucional en el marco de la Semana de la Sostenibilidad Nacionales

SeNaSa relanza su voluntariado con nueva imagen institucional en el marco de la Semana de la Sostenibilidad

Zona Franca Las Américas refuerza su rol como hub estratégico para la manufactura de EE.UU. en el Caribe Económicas

Zona Franca Las Américas refuerza su rol como hub estratégico para la manufactura de EE.UU. en el Caribe

  • Portada
  • Nacionales
  • Regionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Económicas
  • Sociedad
  • Opinión
  • Back to top
© Tamboril News 2018. Todos los derechos reservados.
Diseño realizado por Alutecs Services