El Banco de Reservas auspició la remodelación del auditorio y el salón de teleconferencias del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, de Santiago, el cual quedó nuevamente en funcionamiento en un acto encabezado por la vicepresidente de la república, Raquel Peña.
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, destacó que el respaldo de la entidad financiera para este remozamiento es una muestra fehaciente del irrestricto compromiso que tiene el Banco con los diferentes sectores nacionales.
Enfatizó que colaborar económicamente para esta noble causa hizo posible el acondicionamiento del moderno auditorio con capacidad de más de 100 personas y un salón de teleconferencias especializado en audiovisuales, con 40 asientos de última generación, favoreciendo positivamente al sector salud de la provincia de Santiago.
“Nombrar a estas áreas remodelas con el nombre de Leocadio Peña representa un merecido reconocimiento a los aportes realizados por ese consagrado empresario, quien presidió el Consejo Administrativo Externo del hospital, entre los años 2000-2004”, dijo.
El respaldo económico del Banco de Reservas para restaurar la obra fue posible por la gestión del Voluntariado Cabral y Báez, presidido por el señor Jean Haché. El auditorio y el salón de teleconferencias están ubicados en el segundo nivel del edificio de hospitalización, contiguos al departamento de Odontología y Maxilofacial, los cuales serán claves para el desarrollo de actividades académicas, áreas médicas, de enfermería y de gestión hospitalaria.
El presidente ejecutivo de Banreservas precisó que la entidad está comprometida con el desarrollo económico y social del pueblo, así como con impulsar la modernización sanitaria en la República Dominicana.
Citó que la institución también aportó para el remozamiento del Centro de Diagnóstico y Atención Primaria en la comunidad de Peralvillo, de Monte Plata, recientemente entregado a sus comunitarios.
Deja un comentario