El Colegio Dominicano de Periodistas, CDP, seccional de Espaillat, reconoció a al doctor José Rafael Vargas como Maestro del Periodismo Nacional, por sus cuantiosos aportes al desarrollo social, económico y cultural, en un emotivo acto, en el que también fueron reconocidas varias figuras del periodismo y la comunicación nativas de esta localidad con trascendencia nacional.
El doctor Vargas, recibió la distinción por la seccional del CDP Espaillat, por su trayectoria profesional de 50 años y su ejercicio periodístico en el ámbito del radial, escrito y televisivo, así por sus grandes dotes intelectuales y trabajo a favor de la provincia Espaillat y cada uno de los municipios que conforman la demarcación.
El licenciado Nicolás Arroyo Ramos, secretario general del CDP Espaillat, resaltó que el reconocido abogado y periodista oriundo de Moca, lleva más de 45 años establecido en la ciudad Capital, desde sus inicios en la carrera de informador público, estuvo al servicio de las mejores causas.
El reconocimiento que hacemos como Colegio Dominicano de Periodistas, al doctor José Rafael Vargas es un tributo a los mejores periodistas del país, además a figuras que en su ejercicio profesional ha estado al servicio de la defensa de las libertades públicas y la democracia y a un ejemplo de superación personal y profesional-, expuso el reconocido profesional.
El doctor José Rafael Vargas, nació en la ciudad de Moca, donde ejerció desde muy joven la labor de reportero y corresponsal de importantes medios nacionales, radiales y escritos, productor de programas de noticias, productor de programas culturales, gestor deportivo, gestor cultural, y se estableció en la ciudad de Santo Domingo desde el final de la década del José Rafael Vargas es Doctor en Derecho, Licenciado en Educación en Filosofía y Letras, escritor, productor de programas de televisión y radio, fue co-productor del programa de televisión Jornada Extra por Teleantillas, Comentarista de Color visión, jefe de redacción del periódico La Noticia, productor del programa de televisión Sobre los Hechos por Rahintel, entre otros.
Por su larga trayectoria en los medios de comunicación, al cumplir 50 años de ejercicio profesional, el Colegio Dominicano de Periodistas, seccional de Espaillat, reconoce esta mañana al periodista y abogado, José Rafael Vargas como Maestro del Periodismo Nacional. Como servidor público, ocupo el cargo de presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones y Senador de la República, por la provincia Espaillat durante diez años.
Pondera aportes de figuras de la comunicación de Espaillat con su trabajo
El Colegio Dominicano de Periodistas, seccional de Espaillat, realizo además un reconocimiento especial a varias figuras prominentes del periodismo y la comunicación nativa de Moca, en ocasión de la celebración en el país del Dia Nacional del Periodista, como reconocimiento a su trayectoria y a los aportes realizados en beneficio de la sociedad dominicana.
Entre las personalidades de Moca que fueron reconocidas en el acto especial del CDP Espaillat, están: Domingo Bautista, quien nació en la ciudad de Moca, provincia Espaillat, República Dominicana, emigrando a la Capital al inicio de la década del 70, estableciéndose allí, y descollando como una de las grandes figuras de la comunicación nacional. Locutor profesional, reportero periodístico, animador, promotor artístico, productor de radio y televisión y creador de un estilo único en la animación televisiva nacional.
Por sus grandes aportes a la comunicación popular de la República Dominicana, el Colegio Dominicano de Periodistas, seccional de Espaillat, reconoce esta mañana del 5 de abril del 2025, a Domingo Bautista. También fue reconocido el licenciado Santana Martínez: ha descollado como uno de los grandes profesionales de la crónica y narración deportiva en la República Dominicana. Con su estilo profesional y único en la narración, popularizando frase como de LA PUSO AMARILLITA, se ha ganado una gran admiración y respeto de la fanaticada deportiva dominicana.
Cabe resalta que Santana Martínez, nació en San Francisco de Macorís, aunque dio sus primeros pasos en la crónica deportiva en esta ciudad de Moca, iniciando programas como La Ronda Deportiva, junto a su compadre y amigo, fallecido, Narciso Ovalles. Por sus grandes aportes a la crónica deportiva nacional el Colegio Dominicano de Periodistas, seccional de Espaillat, reconoce esta mañana al licenciado Santana Martínez.
El doctor José Rafael Vargas, nació en la ciudad de Moca, donde ejerció desde muy joven la labor de reportero y corresponsal de importantes medios nacionales, radiales y escritos, productor de programas de noticias, productor de programas culturales, gestor deportivo, gestor cultural, y se estableció en la ciudad de Santo Domingo desde el final de la década del José Rafael Vargas es Doctor en Derecho, Licenciado en Educación en Filosofía y Letras, escritor, productor de programas de televisión y radio, fue co-productor del programa de televisión Jornada Extra por Teleantillas, Comentarista de Color visión, jefe de redacción del periódico La Noticia, productor del programa de televisión Sobre los Hechos por Rahintel, entre otros.
Por su larga trayectoria en los medios de comunicación, al cumplir 50 años de ejercicio profesional, el Colegio Dominicano de Periodistas, seccional de Espaillat, reconoce esta mañana al periodista y abogado, José Rafael Vargas como Maestro del Periodismo Nacional. Como servidor público, ocupo el cargo de presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones y Senador de la República, por la provincia Espaillat durante diez años.
La licenciada Julieta Tejada, nació en Moca, Republica Dominicana y se estableció desde muy joven en la ciudad Capital, donde estudió la carrera de Derecho. Es comunicadora activa, habiendo desempañado importantes funciones en la gerencia de comunicación en el sector público y privado y en la actualidad es comentarista estelar del programa La Z 101, emisora radial desde la cual levanta su voz en defensa de los mejores intereses de la sociedad dominicana, la provincia Espaillat y sus moradores.
El licenciado José Tejada Gómez, gremialista y prestigioso periodista, nació en Puesto Grande Moca y buscando la superación se marchó muy joven a la Capital. Es un profesional del periodismo y gremialista de larga data, habiendo desempeñado cargos de Redactor y director de espectáculo del periódico La Noticia, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas a nivel nacional, presidente del Instituto de Previsión del Periodista, Presidente de la Asociación de Cronistas de Arte de la Republica Dominicana ACROARTE, relacionista público de distintas instituciones públicas y privadas. Es en la actualidad el director del periódico digital DIARIODIGITALRD.
Por su gran trayectoria en el ejercicio del periodismo y el gremialismo, el Colegio Dominicano de Periodistas, seccional de Espaillat, reconoce esta mañana al periodista José Tejada Gómez, a quien sus amigos y familiares llaman Cheo.
Además, se entregó una distinción al abogado y periodista, doctor Radhamés Rodríguez Cepeda, quien nació en la comunidad rural de Guaucí, Moca, provincia Espaillat, aunque desde muy joven se mudó a la ciudad de Santo Domingo a estudiar la carrera de Derecho. Es doctor en Derecho, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y Técnico en Periodismo, egresado del Instituto de Periodismo Profesional IPP.
El doctor Rodriguez Cepeda es un amante de la historia y de su pueblo Moca, desde las páginas de los principales periódicos nacionales ha dedicado su tiempo a promover los valores históricos y culturales de su comunidad Moca y de toda la provincia Espaillat. Por sus grandes aportes al periodismo histórico y proyectar los valores de la provincia Espaillat el Colegio Dominicano de Periodistas, seccional de Espaillat, reconoce esta mañana al doctor Radhamés Rodríguez Cepeda.
El reconocido locutor nativo de Moca, residente en San Pedro de Macorís, Manuel Ureña Ángeles, nació en la ciudad de Moca, donde comenzó a laborar como locutor en 1982, pero a mediado de la década de los 80s, se trasladó a vivir a San Pedro de Macorís, estableciéndose como un exitoso profesional de la locución, productor de programas de radio y un gran activista social y comunitario, siendo el fundador de la Asociación de Juntas de Vecinos y presidente en varias ocasiones.
Ureña Ángeles, declarado Hijo Adoptivo de la ciudad, por la Sala Capitular de la Comunidad, por su trayectoria en los medios de comunicación se ha ganado la admiración y el respeto de muchos y reconocimientos muy especiales como EL MICROFONO DE ORO en varias ocasiones, MIROFONO DE ORO ESPECIAL, decenas de reconocimientos de instituciones y, el mayor reconocimiento es la admiración y el respeto de toda una comunidad.
Por sus grandes aportes al periodismo radial y el servicio comunitario el Colegio Dominicano de Periodistas, seccional de Espaillat, reconoce esta mañana del 5 de abril, al comunicador Manuel Ureña Ángeles.
El licenciado Luis Rojas, nació en Santa Rosa Moca, provincia Espaillat. Se trasladó a la ciudad Capital a estudiar una licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social -Periodismo-, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, ha sido gerente en el área de comunicación y Relaciones Públicas de importantes instituciones, entre las que destacan INFOTEP, profesor universitario, especialista en el área de las relaciones públicas y autor del libro titulado: Relaciones Públicas.
El licenciado Pablo Grullón, propietario y fundador de la empresa Televiaducto, una corporación empresarial a la que pertenecen los canales del cable Televiaducto canal 3, Moca visión canal 48 y TNE canal 58, recibió la distinción a nombre de la empresa como méritos por los aportes al desarrollo social, económico y cultural de la localidad, la región y el país.
El licenciado Williams Capellán, nacido en Moca provincia Espaillat a quien la necesidad de superación llevó a residir a la Capital de Santo Domingo. Es comentarista de Telemicro y amante de la poesía y uno de los buenos representante de los periodistas de provincias en la ciudad Capital. El poeta se sobresale por sus comentarios en defensa del pueblo y la comunicación popular. Por sus valiosos aportes al desarrollo de la comunicación popular, el Colegio Dominicano de Periodistas, seccional de Espaillat, reconoce al periodista Williams Capellán.
El destacado locutor Fernando Guzmán, talentoso locutor profesional y escritor nativo de la ciudad de Moca, que laboró durante varios años en importantes emisoras de radio de Moca, Santiago, La Vega y la ciudad Capital. También en el canal de televisión Rahintel, leyendo noticias en off y como productor del programa de humor Con Cukin, recibió un reconocimiento del CDP Espaillat por su amplia trayectoria profesional en la comunicación local y nacional.
Resaltaron que Fernando Guzmán laboró como locutor noticioso en Radio Mil Informando y Notitiempo y como animador en radio Ideal de Moca y Radio Landia en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Productor de programas de noticias en Moca, siendo el primer productor de un noticiario televisivo en el canal Televiaducto, uno de los primeros co-productores del programa La Revista de La Noche y gran mentor para que se instalara en Moca, el canal de televisión por cable Televiaducto.
POR NICOLÁS ARROYO RAMOS
Deja un comentario