La Convergencia por un Mejor País puso a marzo de 2015 como fecha en la que escogerán a su candidato presidencial, tras una reunión de su coordinación nacional y en la que participaron el expresidente Hipólito Mejía y el aspirante presidencial Luis Abinader.
La mesa de coordinación definió por igual dos concentraciones nacionales, una en el Gran Santo Domingo y otra en Santiago, para “sembrar” en la sociedad entusiasmo y brindar la esperanza de cambio que aseguran requiere la nación.
Higinio Báez, que fungió ayer como vocero de la mesa de coordinación, también informó que el método de elección del candidato presidencial no ha sido seleccionado, a la espera de la conformación final del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y la presentación de sus autoridades nacionales.
“No se ha discutido el método de elecciónÖ nos informaron que en unas dos semanas el PRM concluye su proceso de constitución y eso dará pie al método de escogencia”, comentó Báez al pie de la oficina política del expresidente Mejía.
En el encuentro que sostuvieron, con duración de tres horas, se pasó balance a las tareas que tenían programadas y asumieron nuevas para “fortalecer la Convergencia”. “La Convergencia va en el proceso de constituirse en la fuerza hegemónica que disputará triunfalmente el poder en 2016”, dijo Báez.
Sobre la conformación del PRM, el expresidente Mejía anunció hace unos días que presentarían a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, de la Comisión Política, y por igual se darían a conocer los “estatutos y reglamentos que regirán la organización”.
Pasar por el pueblo
Queda pendiente la escogencia del candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que tras este anuncio deberá realizarse antes de marzo pero en el mismo 2015, contrario a uno de los anuncios que por más tiempo mantuvieron las autoridades del PRM: que su candidato sería seleccionado antes de concluir el 2014.
Surge igual interrogante, el método por el que se seleccionará el candidato presidencial, barajándose las opciones de encuestas, primarias o por consenso. Ayer, Fidel Santana, candidato presidencial del Frente Amplio, dijo que la elección del candidato de la Convergencia debe pasar “por el pueblo”, y al igual que en el PRM citó las encuestas, consultas a la sociedad o convención, como métodos idóneos para elegir al candidato presidencial de la coalición.
Deja un comentario