SANTIAGO.- El director ejecutivo de la fundación Corazones del Cibao planteó la necesidad de la participación del gobierno en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares, principalmente en niños pobres, lo que daría al traste con una baja significativa en la mortalidad infantil por esa causa.
El doctor Juan Ramírez, dijo que los que más sufren son los niños de familias pobres, las cuales no tienen recursos, y que por esa razón, necesitan la ayuda del Estado.
Precisó que en el hospital infantil doctor Arturo Grullón hay un área de cardiología infantil, pero funciona con mucha precariedad, por lo que debe ser apoyada por el gobierno. “En estos momentos se necesita la ayuda del Estado para beneficiar a niños cuyas familias no cuentan con seguros médicos, y no tienen recursos económicos para enfrentar esa problemática” indicó el galeno.
Dijo que la fundación Corazones del Cibao desde sus inicios hasta la fecha, a resuelto mil 571 caso de cardiopatía congénita en la niñez, gracias a la colaboración de varias instituciones norteamericanas como la International Childrens Fundation. Aclaró que esa cantidad de soluciones congénitas se produjeron desde el año 2002 que fue cuando se inició el programa, hasta la fecha.
“Pero este año, cuando hay una gran crisis hospitalaria, los caso se han disminuido en 77, por lo que esperamos que el gobierno se empodere, para que mas niños sean salvados, y de esa misma forma se disminuya de manera significativa la mortalidad infantil” acotó.
De su lado Roberto Ramírez, presidente del club rotario Santiago Monumental, respaldó la actividad celebrada en los salones de la Asociación de Abogados de Santiago, donde participaron decenas de niños que han sido beneficiados por las instituciones.
Explicó que como Club Rotario está apoyando con logística y económicamente a la fundación Corazones del Cibao, para que continúe con esa loable actividad a favor de la niñez desvalida.
La actividad estuvo animada por payasos, juegos infantiles asi como un refrigerio que fue disfrutado por los niños, los cuales estaban acompañados de sus padres, quienes agradecieron a las instituciones el esfuerzo para que sus pequeños continúen viviendo, y sean hombres y mujeres de bien en la sociedad.
Deja un comentario