El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), licenciado Rafael Cruz Rodríguez, resaltó el impacto social y económico del Parque Zona Franca Industrial de La Vega, ponderando que este centro genera 4,200 empleos directos en sectores como el textil, calzado, tabaco y reciclaje.
El importante funcionario produjo sus declaraciones durante una visita realizada a fueron ofrecidas, durante una visita realizada a este complejo industrial, cuyo espacio alberga 51 naves industriales y genera fuentes de trabajo a miles de personas del municipio de La Vega, toda la provincia y comunidades cercanas, lo que dijo, impacta positivamente en una mejora económica significativa en la calidad de vida de miles de familias.
Durante su recorrido, director ejecutivo de Proindustria sostuvo un encuentro con la licenciada Rocío Ángeles, administradora del parque, con quien conversó sobre los avances y desafíos de esta zona franca, considerada la segunda más grande de la República Dominicana en el ámbito público. En el encuentro, se analizaron las fortalezas y oportunidades de expansión, así como las estrategias para fortalecer el ecosistema industrial de la provincia.
El licenciado Cruz, aprovechó su visita al parque industrial de La Vega, para realizar un recorrido por las instalaciones de Sakira Manufacturing, una empresa de manufactura textil especializada en la confección de uniformes deportivos, dirigida por el ingeniero Juan Díaz. Esta compañía representa el 45% del empleo total del parque, lo que evidencia su impacto en la generación de oportunidades laborales para la comunidad.
El director de ProIndustria, durante su visita al parque industrial de La Vega, también se reunió con la Asociación de Empresarios de La Vega, donde industriales y representantes de diversos sectores expusieron inquietudes y propuestas para fortalecer el parque y mejorar las condiciones de operación de las empresas instaladas. El encuentro permitió un intercambio de ideas sobre políticas de incentivo, mejoras en infraestructura y estrategias de competitividad.
Como parte de su compromiso con el desarrollo del sector industrial, Proindustria realizó la entrega del certificado de registro industrial a la empresa Baltimore Dominicana, un reconocimiento que acredita su cumplimiento con los requisitos establecidos en la Ley de Desarrollo y Competitividad Industrial. Este registro permite a las industrias acceder a beneficios como incentivos fiscales, asistencia técnica y programas de apoyo para la modernización y expansión de sus operaciones.
El registro industrial es un mecanismo clave de ProIndustria para fortalecer el sector manufacturero del país, facilitando a las empresas herramientas y recursos para mejorar su productividad y competitividad. A través de este programa, se promueve el crecimiento sostenible y la formalización de las industrias, lo que contribuye al fortalecimiento de la economía nacional.
Con iniciativas como esta, Proindustria reafirma su compromiso con el desarrollo del sector industrial dominicano, impulsando la inversión, la innovación y la generación de empleos en todo el país. La institución dirigida por Rafael Cruz continúa trabajando en la implementación de políticas y estrategias que permitan consolidar a República Dominicana como un referente en competitividad y desarrollo manufacturero en la región.
Deja un comentario