El mofongo en Moca es un patrimonio gastronómico que ha trascendido fronteras e inspirado a otros pueblos y provincias, convirtiendo a esta ciudad en la capital del mofongo en la República Dominicana, donde miles de turistas y visitantes vienen a degustar este tradicional y emblemático plato días y todos los fines de semana.
Este plato típico hecho a base de plátano verde, ajo, chicharrón, queso y otros ingredientes tiene raíces africanas, derivado del «fufu» traído por esclavos a latinoamérica y fue adaptado a la comida criolla en Moca, con características que lo diferencian de otras versiones caribeñas.
La historia del mofongo mocano, se remonta de manera comercial a pioneros como Juan Pablo Martínez, fundador de Juan Pablo Mofongo» en 1999 y Mofongo Mi terraza, abierto en 2008, ambos establecimientos emblemáticos que han popularizado el plato local, nacional e internacional.
Por su importancia y trascendencia en la gastronomía de los dominicanos, en el 2022, el honorable ayuntamiento y su Concejo de Regidores, declaró oficialmente el mofongo mocano como un patrimonio gastronómico cultural y turistico.
El mofongo que se elabora en el municipio de Moca, es hecho de una masa consistente de plátanos verdes, chicharrón de cerdo, suave,y crocante, acompañado de salsas como el pico de gallo y se elabora con productos agrícolas locales frescos, lo que le da un toque y un sabor autentico y diferente.
Los restaurantes locales que son referentes para degustar este rico plato típico de la comunidad mocana, están entre otros Mofongo Mi Terraza, Las 4F Restaurant, D La Finca Ranch, Mofongo Mocano Alexa, los cuales atraen turistas nacionales e internacionales que se desplazan desde distintos puntos del país y e extranjero, para saborear esta rica tradición ancestral.
Originalmente el mofongo se preparaba solo con plátanos verdes asado a leña en fogón o anafe, majados, mezclados con ajo, mantec, y con el transcurrir del tiempo se enriqueció con el chicharrón, carnes, mariscos y otros ingredientes, influenciado por la cocina española y caribeña.
Con la llegada al caribe de esta rica fusión cultural y culinaria, la que ha evolucionado desde sus raíces africanas y latinas hasta convertirse en un plato emblemático en Puerto Rico, adaptado a su cultura con el sofrito y la fritura, que combinados enriquecieron la receta original, que se ha mantenido en la historia gastronómica de la República Dominicana y Puerto Rico.
El mofongo mocano, único, que resalta esa mezcla de tres culturas, es un símbolo culinario que refleja la identidad y tradición de Moca, en la provincia Espaillat, impulsado por emprendedores locales que han llevado este plato a la fama mundial, consolidando con ello a la ciudad de Moca como un destino gastronómico de fama que trasciende fronteras.
Por Luis Ramón López
Deja un comentario