El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) lanzó este viernes la convocatoria para las becas nacionales del 2025. Sin embargo, la plataforma habilitada para el proceso ha experimentado fallos técnicos, afectando a los postulantes.
Al ingresar al portal Beca Tu Futuro (becas.gob.do), los usuarios se encuentran con un mensaje que indica: «Ya está en la fila de espera.Gracias por su paciencia», acompañado de un contador regresivo de varios minutos.
La página justifica esta espera debido a un alto tráfico de visitas, señalando que la fila virtual ayuda a regular el acceso y garantizar una mejor experiencia.
Varios colaboradores de Diario Libre han intentado ingresar en al referido portal web, pero no ha sido posible. En el más reciente intento, alrededor de las 6:00 de la tarde, el tiempo que se requería para estar en espera
De igual forma, en redes sociales múltiples usuarios han expresado su frustración porque se mantienen durante horas en la página y no logran acceder a las opciones disponibles.
Hasta el momento, el Mescyt no ha emitido declaraciones oficiales sobre las fallas en la plataforma o su posible intervención.
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, anunció que este año la convocatoria ofrece 8,000 becas, y los interesados podrán postularse hasta el 8 de marzo de 2025.
En total, 56 universidades de distintas provincias han presentado su oferta académica, abarcando más de 622 programas en niveles de técnico superior, grado, especialidad, maestría y doctorado.
Entre las instituciones participantes se encuentran la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad Iberoamericana (Unibe), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), UNAPEC, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), y la Universidad Organización y Método (O&M). También forman parte del programa el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola, el Instituto Agroforestal Fernando Arturo de Meriño, INCE y Psicología Industrial Dominicana, entre otros.
Deja un comentario