SANTO DOMINGO.-La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), durante una intervención de prensa de su presidente, Trajano Vidal Potentini, condenó enérgicamente la modificación del Código Procesal Penal realizada por el Congreso Nacional recientemente.
Potentini afirmó que son varios los errores de fondo cometidos en ese texto, resaltando entre ellos la eliminación del tercer párrafo del Art. 85 que permitía a cualquier persona constituirse como querellante en hechos punibles cometidos por funcionarios públicos.
En un Estado Social y Democrático de Derecho que permite el control social y exige por necesidad el sometimiento de la Administración al
Derecho, dijo Potentini, es un sin sentido y una imprudencia mayúscula pretender que sea el ministerio público, políticamente dependiente, la única estructura responsable de persecución de la corrupción.
Hablando en el programa televisivo Tele 15, entrevistado por Ramón Puello Báez y Ana Merci Otañez, Potentini advirtió que esa contra reforma del Código Procesal Penal no es solamente innecesaria y contraproducente, sino también susceptible de manchar para siempre lo que hasta ahora es la inmaculada hoja de gobierno del Presidente Medina.
Si bien es cierto que el Código Procesal Penal ameritaba ciertas adecuaciones tras 10 años de aplicación, lo que se ha hecho es un verdadero abuso, que abre la puerta a la impunidad y envía deprimentes señales de compromiso con el crimen organizado y la corrupción.
La FJT hace hincapié en que la reforma del proceso penal es violatoria de convenios internacionales contra la corrupción, que no solamente habilitan sino que precisamente exigen a todas las personas y organizaciones poder imputar a los funcionarios públicos por inconductas notorias.
Deja un comentario