La atractiva decoración navideña del Palacio Municipal de Santiago de los Caballeros, con luces multicolores, hermosas figuras de la naturaleza y elementos alegóricos a la época, llenan de vida y alegría las noches de la segunda ciudad en importancia del país.
El frondoso y colorido árbol de la Navidad y cada una de las figuras que recrean el Palacio de Gobierno local, atraen diariamente a miles de personas que como por arte de magia, llegan provenientes de distintos barrios populares, urbanizaciones y el centro urbano de la localidad.
El alcalde de la ciudad, Ulises Rodríguez, resaltó que con el encendido del Árbol de la Navidad y la decoración navideña del edificio que alberga el Palacio de Gobierno del Municipio del segundo municipio en importancia de República Dominicana, busca mantener viva la tradición del pueblo de la celebración navideña con alegría, fervor y entusiasmo.
El ejecutivo municipal de la ciudad Corazón, manifestó que la gestión de gobierno que realiza, se caracteriza por motorizar acciones que transformen a Santiago de los Caballeros en los diversos ámbitos, fundamentalmente en lo que respecta a lograr una relación cercana con la población y realizar obras con impacto positivo social, económico, deportivo y cultural en los diversos sectores.
Manifestó que encabeza una gestión de Gobierno Municipal en Santiago de los Caballeros “Con el encendido del árbol de la Navidad invitamos a los munícipes a celebrar con renovada esperanza la magia, el encanto y la alegría familiar que trae el nacimiento de Jesús”, expuso el alcalde de la ciudad Corazón.
Durante el acto, Rodríguez destacó los logros de su gestión, que a poco menos de un año ha sido reconocida por su eficiencia administrativa, transparencia y cercanía con la ciudadanía. “El ánimo de armonía y cooperación ha inspirado nuestro trabajo, devolviendo confianza en la gestión municipal”, expresó.
Recuperación del Palacio Municipal y programas navideños
El alcalde resaltó el rescate del histórico Palacio Municipal, una edificación que había sufrido años de descuido. “Hemos restaurado su pintura e iluminación, devolviendo su esplendor. A sus 55 años, este edificio recupera su dignidad como símbolo arquitectónico de nuestra ciudad”, afirmó.
Además, anunció la habilitación de un “bosque encantado” para que las familias disfruten de personajes, decoraciones y villancicos, reafirmando que el ayuntamiento es “una institución abierta y cercana a la gente”.
Logros en infraestructura y servicios municipales
Rodríguez detalló que en siete meses de gestión, su administración ha extendido el servicio de aseo urbano a zonas que antes no recibían cobertura adecuada, mejorando la frecuencia donde ya existía. Asimismo, destacó la iluminación del Centro Histórico y otros sectores en colaboración con entidades estatales, además de programas de asfaltado, bacheo y remozamiento de parques, plazas y mercados.
“Estamos trabajando en la instalación de cámaras de vigilancia y un sistema vial que, en coordinación con el Intrant, Digesett, el 911 y la Policía Nacional, busca convertir a Santiago en una ciudad más segura y moderna”, indicó.
Entre otras iniciativas, subrayó la reapertura de la Oficina de la Mujer para visibilizar el liderazgo femenino, así como avances en la reorganización administrativa que posicionan a Santiago como una de las gestiones municipales mejor valoradas del país, según el Sistema de Monitoreo de la Gestión Estatal.
POR NICOLÁS ARROYO RAMOS
Deja un comentario