Las autoridades del Recinto Santiago de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), dieron a conocer ayer el monto de los recursos proyectados por esa dependencia a invertir para el próximo año ascendente a RD$1,77 millones 37 mil 698 con tres centavos.
El doctor Genaro Rodríguez, director del recinto al dar la información explicó que ese monto incluye la segunda etapa del recinto La Barranquita, sin los cuales sería imposible cumplir con lo proyectado, por lo que solicitan encarecidamente al presidente Danilo Medina, disponer un aumento del presupuesto a esa institución.
Manifestó que el sector educativo en la República Dominicana en sus distintas instancias acusa crisis y dificultades de distintas naturalezas, entre esta su muy deficiente asignación presupuestaria.
“Dentro de estas es importante destacar las necesidades que demanda el Recinto de Santiago de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, institución que cuenta con una apreciable población estudiantil, que demanda de más inversión en equipos y laboratorios que contribuyan
a elevar la Educación Superior en la República Dominicana”, expresó.
Dijo que impulsado por este propósito llaman la atención de los legisladores de la provincia de Santiago, del país, para que contribuyan a que el gobierno dominicano conceda una mayor asignación presupuestaria a la UASD, a los fines que esta se exprese en este recinto.
Precisó que por el deficiente presupuesto que tiene el recinto, dado que la sede central, no puede suministrarles los recursos económicos que requieren, por lo que hizo un llamado a los distinguidos legisladores y a los tomadores de decisiones, de políticas públicas, en esta materia.
Rodríguez hizo el pedimento de mayor asignación presupuestal, para que este Recinto de Santiago de la UASD pueda seguir siendo un modelo y ejemplo en la República Dominicana de educación superior pública y popular de calidad comprometido con los mejores intereses de la provincia, la región y el país.
Informó que en la actualidad ese recinto donde estudia la gran mayoría de los jóvenes provenientes de los sectores sociales, más desfavorecidos que cursan una carrera universitaria; cuenta en la actualidad con unos 15 mil estudiantes matriculados a nivel de grado y 372 profesionales cursan el postgrado.
Al ofrecer detalles de la distribución de los recursos destacó que solamente la edificación de la segunda etapa de edificación asciende al monto de RD$1.008 millones 796 mil 238 pesos con 90 centavos (RD$1,008,796,238.90).
Deja un comentario