Moca, Espaillat, R.D.- La Universidad Dominicana O&M, recinto Moca, sirvió como escenario para desarrollar un curso taller titulado: “Introducción a la producción del tabaco”, impartido a los profesionales agrícolas de la provincia Espaillat, el día 19 de abril de 2023, actividad que estuvo organizada por la División de Organización y Capacitación, dependencia del Departamento de Extensión y de la Dirección Agrícola del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO).
Las autoridades ejecutivas del INTABACO, encabezadas por el director ejecutivo Ing. Rafael Almonte Guzmán, dieron apertura al curso, donde éste valoró la importancia de ver a tantos jóvenes dominicanos que optan por la carrera de Agronomía, “y eso indica que tenemos relevo” dijo Almonte.
Almonte Guzmán, participó de esta actividad acompañado del subdirector ejecutivo Ing. Radhamés Díaz Méndez, y del equipo técnico que conforman el Bloque de zonas tabacaleras número IV. Además, trabajó en la coordinación de este evento, el Ing. Valerio Tineo, Encargado del Programa de Transferencia Tecnológica del INTABACO, quien agregó que el Instituto del Tabaco está comprometido con la capacitación de su personal y continuará realizando este tipo de actividades educativas.
En ese orden, el Ing. Rafael Molina, encargado zonal del Ministerio de Agricultura en el municipio Moca, ponderó los aportes del INTABACO, a través de estas capacitaciones, las cuales brindan informaciones útiles para mejorar el desempeño en el área de tabaco de los profesionales agropecuarios en sectores de la provincia Espaillat, como San Víctor y Santa Rosa, entre otras localidades de esta provincia, cuyos suelos son idóneos para producir un tabaco de altísima calidad.
“Tenemos informaciones del trabajo innovador que está haciendo la gestión actual del INTABACO, en beneficio del aumento de la divisa para la República Dominicana por concepto de las exportaciones. Como servidores públicos debemos seguir trabajando en favor de la productividad y la calidad de vida de los productores” expresó.
Se recuerda que la producción de tabaco genera unos 120 mil empleos directos, de donde dependen más de 350 mil personas. Para esta cosecha hay 125 mil tareas sembradas. El INTABACO también contribuye a que la República Dominicana sea la mayor exportadora de cigarros premium en el mundo.
Deja un comentario