Tamboril.-Los planes de convertir en museo la casa donde vivió el ex presidente Horacio Vásquez y su esposa Trina de Moya se desvanecen, mientras el inmueble está a punto de desplomarse por su avanzado deterioro.
La vivienda marcada con el número 97, de estilo vernáculo y que tiene aproximadamente 126 años de construida, está ubicada en la calle Real en este municipio.
La falta de mantenimiento se evidencia en que parte del techo y su piso de madera se han caído, sin que las instituciones llamadas a velar por el patrimonio cultural la intervengan. Su avanzado deterioro podría provocar que en cualquier momento esta casa desaparezca y con ella parte de la historia de este pueblo.
La vivienda está bajo el cuidado de Francisco Antonio Germosén, por disposición de la Iglesia Católica, a quien le fue entregada la vivienda en calidad de donación por Toñita de Moya, pariente de Doña Trina y quien heredó este y otros bienes de la familia, incluida una gran porción de terreno que en la época de Balaguer fue repartida, a través de la Reforma Agraria.
Máquinas de coser antiguas, así como algunos desperdicios se observan en las ocho habitaciones con que cuenta la casa.
“Hace tiempo que aquí en el municipio se ha planteado que el lugar sea convertido en museo o biblioteca, pero todo se ha quedado en planes”, expresa la ciudadana Yulisa López. De acuerdo a López, la más reciente propuesta la formuló la alcaldía de tamboril, con el proyecto de construir el museo histórico.
Recientemente, la Fundación Horacio Vásquez, propuso que la vivienda del presidente sea remodelada y restaurada, para ser destinada a Casa-Museo que albergue algunos de los recuerdos y objetos de la pareja presidencial. Plantean que la vivienda pueda usarse como lugar de promoción de la cultura y atractivo turístico de la comunidad.
La iniciativa deberá contar con el apoyo de los munícipes de Tamboril y del Ministerio de Cultura. Manifestaron que Horacio Vásquez y Trina de Moya, vivieron sus últimos años en un retiro forzoso en su casa de Tamboril.
Entre los objetivos de dicha Fundación están el resaltar los valores que enarboló el presidente Horacio Vásquez durante toda su vida y por los cuales luchó y creó el liderazgo político dominante de los primeros 30 años del siglo XX.
Dicha institución se propone, además, rescatar la imagen de Horacio Vásquez del olvido en que deliberadamente la dictadura que lo derrocó.
Los directivos de la entidad constituida en el año 2015 son Eduardo García Michel, presidente; Anita Messina Vásquez, vicepresidente; Alba de Moya, secretaria; Lourdes de la Maza Michel, tesorera; y como vocales los historiadores Wenceslao Vega Boyrie, Frank Moya Pons y Emilio Cordero Michel; además de Oscar de la Maza, Octavio Cáceres Michel, y José de Moya.
Deja un comentario