Si en República Dominicana abren las puertas al aborto, la sociedad dominicana perderá la moral, la responsabilidad y los sentimientos.
Primeramente deseo definir qué es el aborto; es la interrupción y finalización prematura del embarazo, o sea, interrumpir y eliminar el desarrollo de un ser vivo.
Conociendo la cultura y la sociedad de mi país, ya que nací y me he desarrollado en el, puedo decir que predomina la pobreza, el analfabetismo y la falta de educación.
No quiero decir con esto que mi tierra natal no sirva, para mi es la más hermosa y la valoro los más que puedo, pero, lamentablemente hay que ver una parte de la realidad.
La República Dominicana está repleta de zonas muy pobres en las cuales el porcentaje de adolescentes embarazadas entre 15 y 17 años es bastante alto; la mayoría de ellas con el deseo de abortar, pero, no pueden, porque es prohibido en los hospitales y clínicas.
También se puede ver cómo los varones, afectados por la presión y el ambiente social en el que se desenvuelven, enamoran jovencitas y tienen relaciones para luego ir ante sus amigos y elevar su orgullo de “hombría”, pero, saben muy bien lo que les espera y, por lo tanto, se esfuman.
Todo esto se produce por la ignorancia que porta cada persona, producto de una deficiente educación.
Entonces, si en nuestro país pasa esto sin que aprueben el aborto, ¡que sería de esta sociedad adolescente al verse libre de responsabilidad cuando ya puedan abortar!
Van a seguir en lo mismo, o mas bien, peor, y como consecuencia se pierda el respeto, la esencia de la familia, del matrimonio, de la moral, ya que los jóvenes van a buscar sus presas cueste lo que cueste, y también la sensibilidad hacia las nuevas criaturas que vienen a experimentar una vida.
Lo más preocupante es que, tarde o temprano, esto va a ir contagiando cada ámbito o esfera de la sociedad, lo que llevará a un desorden psicológico y moral a nivel social.
Entiendo que antes de tomar una decisión de manera precipitada, hay que analizar y ver cómo se puede mejorar la mentalidad y la educación de la sociedad dominicana para ni siquiera llegar al deseo de destapar la idea de despenalizar el aborto.
Siempre me he preguntado: ¿qué aporte tiene el aborto para la sociedad?
Reflexionemos y busquemos el propósito de este, a ver si cuadra con el orden natural del ser humano. Sé que hay circunstancias en las cuales la madre, si no hay un aborto puede que muera, pero, en este caso se requiere de un aborto diferente, o sea, terapéutico, a diferencia de todos los demás, que no tienen razones médicas.
Mi deseo es que esta despenalización no se lleve a cabo ya que afectaría la sociedad y no quisiera ver mi país pasar por esa situación”.
Deja un comentario