SANTO DOMINGO.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) lamentó que el Gobierno no haya eliminado una serie de entidades públicas inútiles, que generan duplicidad y que siguen siendo grandes cargas para el presupuesto nacional.
El presidente de la organización empresarial, Víctor Castro, se pronunció en esos términos a propósito de la decisión del Consejo de Ministros de someter un Proyecto de Presupuesto para el año 2015 por un monto de 630 mil 934 millones de pesos.
El dirigente empresarial consideró que si bien la administración del presidente Danilo Medina privilegia el gasto social, especialmente en educación, no es menos cierto que la asignación de recursos pudiera ser más eficiente si el Estado prescindiera de “reconocidas rémoras”.
“Es imperioso poner fin al clientelismo que mantiene vivas a entidades públicas que todo lo que hacen es duplicar funciones, obstaculizar, gastar mucho dinero y servir de centros de negocios particulares”, expresó Castro.
Indicó que no tiene sentido mantener un Fondo de Desarrollo Agropecuario (Feda) si existe el Banco Agrícola, como tampoco hace sentido transferir recursos a la Oficina Supervisora de Obras del Estado teniendo un Ministerio de Obras Públicas.
Sostuvo que es ilógico mantener abierta la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS), un departamento de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), que cuenta hasta con su propio consejo montado en yipetas y ganando sueldos de lujo.
Deja un comentario