La construccin de viviendas es una respuesta del Gobierno al dficit habitacional que ha tenido el pas. Para enfrentarlo, ha hecho una alianza con el sector privado que ha permitido, en cuatro aos, una oferta de 62 mil unidades a nivel nacional.
En 50 aos solo se construyeron 113 mil
As lo explic Lenna Ciccone, directora de la Unidad Gerencial de Fideicomiso de Vivienda de Bajo Costo, durante la rendicin de cuentas ampliada realizada en el saln Orlando Martnez del Palacio Nacional, en la que ofreci mayores detalles sobre este importante aspecto.
Seal que en el 2013, la oferta de vivienda en el pas, solo rondaba unas 10 mil unidades y que de ese total, el 80% tena precios por encima de los dos millones 500 mil pesos. En los ltimos 50 aos los gobiernos dominicanos solo haban construido cerca de 113 mil viviendas, unas 2,200 por ao, resalt.
35 mil viviendas de bajo costo
En ese sentido, asegur que, sin embargo, en el 2016 la oferta sobrepasa las 62 mil nuevas unidades de bajo costo, construidas y en proceso de terminacin, con precios entre los 900 mil y los 2 millones 400 mil pesos.
Durante la rendicin de cuentas, Ciccone enfatiz: A diciembre pasado, tenamos registrados 63 proyectos de fideicomisos privados a nivel nacional, con un total de 27 mil 181 unidades y en igual fecha los Fideicomisos pblico-privado arrojaron la construccin de 35 mil viviendas de bajo costo.
Ms de 30 desarrolladores
En el 2013, no ms de tres desarrolladores participaban del proceso de construccin de este tipo viviendas y en la actualidad, bajo la figura del fideicomiso y la alianza pblico-privada,ms de 30 desarrolladores estn involucrados en esta hermosa tarea de construir un techo para los que menos tienen.
Ciccone explic que dentro de la figura del fideicomiso, el sector pblico aporta los terrenos y define el plan maestro, desarrolla la infraestructura de servicios bsicos, promueve la construccin de escuelas, centros de salud, seguridad entre otros.
Bono ITEBIS, bono Tierra y exoneracin de impuestos de transferencia
Precis que el Gobierno tambin facilita los incentivos de la Ley 189-11 sobre desarrollo del mercado hipotecario y el fideicomiso, que incluye los bonos ITEBIS, Tierra y la exoneracin del impuestos de transferencia.
Adems, apoya a desarrolladores en su gestin de promocin, venta y titulacin, y respalda el desarrollo de las reas comerciales dentro de los proyectos.
La directora de la Unidad Gerencial de Fideicomiso de Vivienda de Bajo Costo, manifest que el adquiriente se ahorra entre un 10 y 12% del valor del inmueble.
En ese sentido, resalt que con el bono ITEBIS y el bono Tierra, el Gobierno le exonera que a quien compra una vivienda entre un 10 y un 12% del monto de hasta 2.4 millones de pesos, ahorrndole ms de los 200 mil pesos, aplicable al inicial de la futura de propiedad.
Ciudad Juan Bosch: megaproyectos de desarrollo integral
Ciudad Juan Bosch Santo Domingo y Ciudad Juan Bosch Santiago son dos modelos de desarrollo urbano integral, dinmicos, participativos e inclusivos, conformados por 25 mil y 10 mil viviendas, respectivamente. Estn dirigidos a familias de ingresos bajos y medio-bajos.
Lenna Ciccone defini ambas iniciativas como megaproyectos de desarrollo urbano integral a travs del fideicomiso.
Tasa fija de 8% por 20 aos
La gente puede planificarse, la tasa de inters de todos estos proyectos es de un 8% a 20 aos, lo que representa estabilidad para las familias que saben que lo que pagan hoy, eslo mismo que pagarn en 20 aos, reiter Ciccone.
Ambos proyectos tienen todo lo que necesita una familia
Agreg que los proyectos Ciudad Juan Bosch Santo Domingo y Santiago cuentan con todos los servicios que los constituyen en proyectos modelos que impactarn positivamente en la vida de cada miembro de las familias que residan all y que estn concebidos pensando en las necesidades fsicas, sociales e intelectuales de cada persona, desde el ms chiquito hasta el ms adulto.
En el rea de educacin tienen escuelas, liceos, estancias infantiles, centros de capacitacin tcnico vocacional, hospitales,Centros Clnicos de Diagnstico y Atencin Primaria,instalaciones de atencin a las personas envejecientes y con discapacidad. En cuanto a seguridad, estn provistos de oficinas de la Defensa Civil, fiscalas, destacamentos policiales y estaciones de bomberos.
Tambin poseen espacios verdes y recreativos, complejo deportivo y parque infantil, as como rea comercial, parqueos pblicos y telecomunicaciones.
Adems, planta de tratamiento y agua permanente.
Deja un comentario